El mercado de la mHealth está en constante crecimiento y genera un interés cada vez mayor. Las apps han llegado para quedarse y evolucionar, ayudando a la transformación digital en la salud, que sin duda tiene como objetivo bienestar de la sociedad.
Un dato muy relevante es el número de descargas de apps de salud que ha sido alrededor de 3.000 millones durante el año 2015, como informan en wakeapphealth.com
El uso de multidispositivos conectados a las aplicaciones de mHealth también ha aumentado en los últimos años, pero los smartphones siguen siendo el principal y se prevé que continue así durante los próximos cinco años.
Cabe destacar el crecimiento que estamos experimentando de los relojes inteligentes, estos probablemente desplacen a las tablets como favoritos de los usuarios y las pulseras serán los dispositivos más importantes para el crecimiento de la salud móvil.
Ver Informe de las 50 mejores Apps saludables
Como respaldo a este crecimiento la Consejería de Salud de Andalucía creo el Distintivo AppSaludable es el primer sello en español que reconoce la calidad y seguridad de las apps de salud. Es un distintivo gratuito y abierto a todas las aplicaciones de iniciativas públicas y privadas, tanto españolas como de cualquier otro país.